ORIGENES DE LA ADMINISTRACIÓN
La
administración es la técnica donde se planifica, organiza y dirige las
actividades de dicho trabajo con el propósito de brindar un buen resultado,
entonces se puede decir que la administración empieza desde el hombre de las
cavernas, donde empezaba a ser nómada y necesitaba organizar las actividades
para poder administrar y llevar un
control de sus alimentos, pero no solo en la época primitiva es donde se plasma
las técnicas de administración, que con el paso del tiempo se han ido
modificando y dominando.
En México
desde épocas remotas siempre ha existido la administración, pero el hombre no
se había percatado de ella porque no se le había dado tanta importancia como en
la actualidad.
EDAD/ÉPOCA
|
AÑO
|
APORTACIONES
|
DESCRIPCIÓN
|
ÉPOCA
PRIMITIVA
|
10,000
A.C
|
·
La
casa, la pesca y la recolección
·
Administración
de los alimentos obtenidos
|
En
esta época es donde se elegía a un líder, que era la persona que tenía mayor
capacidad de cazar y era el mismo quien asignaba las tareas de las demás
personas, donde sin tener conocimiento de ello iba utilizando la
administración.
|
ÉPOCA
ANTIGUA
|
Siglo V
|
·
División
de clases.
·
Distribución
de trabajos. conforme a sus habilidades.
·
Surge
las religiones.
·
Poder
de la iglesia.
|
Plasmaron
en pergaminos para que las generaciones futuras observaban la organización ,
ya que a comparación de la época primitiva, ya existían más habitantes de lo
normal,.
La Iglesia
Católica Romana daba a conocer sus objetivos y las doctrinas que ellos
brindaban.
|
ÉPOCA
AGRÍCOLA
|
7000-2000
A.C
|
·
Actividades
planificadas.
·
Aportaciones
a su pueblo.
|
Los
trabajos son divididos entre las personas de acuerdo a su edad y a su sexo, practicando
la nueva técnica que eran los riegos mejorando la forma en como administran
sus recursos.
|
EDAD
MEDIA
|
Entre el
siglo V y mediados del siglo XV
|
·
Clases
sociales.
·
Derechos
de los trabajadores.
·
Trabajos
en empresa.
|
El rey era
el dueño de todas las tierras con las que contaba el pueblo, En esta época no
se veía muy reflejada la administración, existían problemas entre rey y los
negocios, ya que no le daban cuentas de lo que se hacía en ellos.
|
ÉPOCA
FEUDAL
|
Entre
los siglos IX al XV
|
·
Aparición
de horarios.
·
Sindicatos.
|
Régimen
de subordinación, la administración estaba sujeta al encargado de ejercer el
poder sobre el pueblo.
|
EDAD
MODERNA
|
Siglo XV Y
XVIII
|
·
Dialogo
entre patrón y trabajador.
·
Organización
laboral.
·
Iniciativas
a nuevos cambios.
|
Maquiavelo
con su libro “LOS DISCURSOS” donde nos muestra que en una organización deben
de expresarse los conflictos y así mismo darles una solución en el momento y
esto durara tanto como la cuiden cada uno de los integrantes.
|
REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL.
|
1760
a 1840
|
·
Crecimiento
de empresas
·
Explotación
del hombre
·
Organización
social.
|
Sabemos
que este periodo es muy conocido ya que es cuando se sustituye la mano del
obrero por máquinas de vapor, surge el patrón y los trabajadores, donde el
patrón era el responsable de lo que pasara en la empresa y de llevar un
control de ella.
|
SIGLO
XX
|
1901- 2000
|
·
Administración
científica de Frederick Winslow Taylor.
|
Se
utilizaba la observación y el pensamiento analítico para poder identificar
que le hace falta a una empresa, que le sobra o que hay que renovar, teniendo
en cuenta que no querían tener pérdidas en las producciones.
|
AMÉRICA
LATINA O ÉPOCA PRECOLOMBINA
|
SIGLO XXI
|
·
Organización
de productos.
·
Códice
mendocino.
·
Trabajo
colectivo.
·
Política
y cultura.
|
Surgieron
3 civilizaciones en américa: la del altiplano mexicano, la del área maya y la
de la región incaica. En
la actualidad, podemos observar los restos monumentales de las civilizaciones
prehispánicas.
|
Pacheco,V. (12/09/2010) origenes de la administracion recuperado de http://vlpacheco.blogspot.mx/ (27/09/2016)
Berroa, A (20/05/2013) la administracion en la edad antigua recuperado de http://adonibr.blogspot.mx/2013/05/la-administracion-en-la-edad-antigua.html (27/09/2016)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario